Seúl, la ciudad que nunca deja de Brillar 🌟
- Maravillas De Corea
- 10 dic 2018
- 3 Min. de lectura
Mr. Worldwide
Consejos, trucos y destinos para que tus viajes sean perfectos.

Neones, olores, gente caminando por todas partes, caos organizado y mucho muchísimo encanto. Seúl se ha convertido, por derecho propio, en uno de los lugares más atractivos del continente asiático. La capital de Corea del Sur ofrece una mezcla que la convierte en un destino que cada día atrae a más turistas, ávidos de vivir experiencias únicas.
Y precisamente esas ganas de encontrarte con algo diferente a lo convencional te encuentras en Seúl. Los coreanos son gente muy tranquila y que disfrutan una serie de costumbres que los convierten en una cultura peculiar. Les encanta salir todos los días después de trabajar. Ya sea para ir de compras, disfrutar de una tradicional barbacoa o acudir al karaoke para saciar sus ganas de descargar adrenalina.

Seúl se ha convertido en el lugar central donde disfrutar de una cultura que entremezcla lo mejor de Japón y la eficiencia china. Los coreanos, sin embargo, no quieren ser comparados ni con unos ni con otros. Ellos defienden su propia historia y sus propios costumbres enarbolando la bandera de sus templos milenarios -excelentemente conservados- en el centro de su capital y que son como decorados de las películas de Quentin Tarantino.

La capital coreana, por si no fuera atrayente por si misma, cuenta a apenas una hora con otro lugar de ineludible visita. Se trata de la Zona Desmilitarizada, la frontera con Corea del Norte, donde hay montado todo un tinglado de actividades para el turista. Desde un mirador al país vecino, siguiendo por un paseo por los túneles con los que se intentó la invasión hace algunas décadas o una estación de trenes abandonada que en su día unía a los dos países. Un atractivo sin igual que le da todavía un mayor encanto la presencia de muchos militares dispuestos a hacerse una foto.

¿QUÉ VER?
• Jogyesa Temple: Es uno de los templos más populares de Seúl por ser el centro del budismo zen en Corea y su altar es uno de los más sagrados para los budistas coreanos.

Plaza Gwanghwamun: Espacio cultural que recrea las vistas del antiguo Seúl, con sus 600 años de historia. En la plaza hay que tomar fotos frente a las estatuas en honor a las figuras más influyentes de la historia de Corea: el almirante Yi Sun-shin y el rey Sejong el Grande (cuarto monarca de la dinastía Joseon).
Palacio de Gyeongbokgung: Es el alcalde palacio real de la dinastía Joseon y una atracción que no debe perderse nadie que viaje a Seúl. Se recomienda visitar el palacio a tiempo para ver el cambio de guardia a las 14:00 con una duración de 15 minutos.
Samcheong-dong: Frecuentado por parejas de novios, Samcheong-dong es a menudo considerado como uno de los sitios más encantadores de Seúl. De hecho, cada esquina llama a tomar una fotografía. El paseo abarca desde el este del palacio Gyeongbokgung hasta el túnel Samcheong.
Aldea Bukchon Hanok: Un lugar de casas tradicionales coreanas y uno de los barrios más típicos de Seúl.
Palacio Changdeokgung: Patrimonio de la Humanidad desde 1997 y uno de los grandes tesoros de Seúl, es el otro palacio imprescindible que ver en Seúl. Un lugar encantador, que tiene grandes edificios en el que puedes ver una gran sala del trono donde el emperador recibió sus súbditos y que puedes visitar sus jardines imperiales.

Santuario de Jongmyo-Chongmyo: Era el lugar de adoración de los reyes de la dinastía Joseon. Es uno de los tesoros más importantes de Corea e ideal para dar un paseo alrededor de jardines y árboles.

Myeong-dong: Esta zona se asemeja a una gran ciudad comercial, es uno de los barrios de compras más importantes de Seúl. Principalmente los visitantes internacionales, así como los jóvenes coreanos, ampliamente a reunirse aquí. Myeong-dong se extiende por alrededor de 1 kilómetro.
Campanario Bosingak: Este campanario es un hito simbólico de Seúl, donde se realiza la ceremonia de toque de campanas de Año Nuevo.

• Jongno: Maravillosas escenas nocturnas y recomendable cenar aquí a partir de las 20.00. La ciudad brilla iluminada junto con los edificios de gran altura.
SEOUL CITY TOUR (www.seoulcitytour.net)
Comentarios